
HeyTrade bróker: invierte en bolsa sin papeleos ni comisiones
La competencia en la inversión sin comisiones comienza a llegar a España, HeyTrade es el segundo operador en traernos este modelo, con una apuesta más ambiciosa y reducida en costes.
HeyTrade arranca su actividad con un modelo nacional, deposita en España, así que te puedes olvidar de papeleos (D6 y modelo 720) e incluye nuevas funcionalidades como el Open Banking para conectar tu cuenta corriente y hacer transferencias instantáneas.
💶 Estructura de Comisiones de HeyTrade
En HeyTrade las comisiones se basan en dos tipos de cuenta: Lite y Pro.
- Sin comisiones de compraventa ni custodia ni dividendos. Salvo en mercados europeos.
- 0,1-0,25% por tipo de cambio. Para comprar, vender o recibir dividendos se te aplicará este diferencial a modo de comisión para que tu efectivo siempre esté en euros.
Un modelo simple de comisiones y que mejora el diferencial ofrecido por otros brokers nacionales (como el 0,5% que cobra Ninety Nine), por lo que si te interesa realizar pequeñas operaciones y quieres que informe a Hacienda puedes ahorrarte un dinero extra con este bróker.

🔒 Seguridad Bróker
HeyTrade es un bróker registrado en la CNMV, como agente de Beka Finance (reg. nº 36), con lo que tenemos la seguridad que se rige por los estándares financieros establecidos por las autoridades nacionales y tiene la garantía del FOGAIN con hasta 100.000€ en caso de suceda alguna eventualidad.

Los activos que tengas en la plataformas están custodiados en Cecabank, uno de los principales bancos mayoristas de España.
✅ Principales Ventajas
Este bróker tiene como principales puntos fuertes los siguientes:
- Comisiones Competitivas. No tiene comisiones, salvo el diferencial del coste de divisa que es ajustado (0,1-0,25%), ideal para pequeñas operaciones.
- Simplicidad fiscal y administrativa. Al depositar en España, cero preocupaciones con el D6 y 720, además retiene en destino, por lo que toda tu actividad se actualizará en tu borrador de la Renta (solo tendrás que revisar que está ok).
- Interfaz y experiencia sencilla. La interfaz es simple para tener a simple vista lo mínimo que necesitas, facilitando la curva de aprendizaje del nuevo inversor.
- Open Banking. Poder conectar a tu banco puede aportar cierta comodidad e inmediatez a la hora de ingresar fondos para invertir.
⚠️ Puntos a mejorar
Obviamente es un bróker de nueva creación, por lo que vas a apreciar que la app no está todo lo madura como puede estar la de un bróker asentado. Estos serían los principales factores que se deberían pulir:
- Dashboard más visual y buscador funcional. La simplicidad es buena, pero le hace falta mejorar la forma de mostrar y generar atajos en el buscador.
- AutoInvest. Métodos sencillos de automatización y rebalanceo de carteras, al estilo M1 Finance o Trading212 serían un gran «nice to have».
- Integración de participación social. Al estilo de otros brokers como Public, Trading212 o eToro.
- Comisión 0,1-0,25% Cambio de divisa. Este importe es bajo y muy positivo para la industria, pero puede seguir resultando elevado si realizamos operaciones de cierta entidad, por lo que haría falta un tercer nivel (hasta 2,5€ por una operación de 1.000€ no es competitivo contra un IBKR o un DeGiro).
- Fracciones de acciones. Una funcionalidad interesante en un bróker sin comisiones es precisamente poder acceder mediante partes de acciones con lo que poder invertir en pequeñas operaciones.
- Modos de Ingreso. Los nuevos brokers tienen nuevas formas de aportación como Tarjeta débito/crédito, Google Pay o PayPal, que serían bastante interesantes en la plataforma.